EMISION EN DIRECTO

00:00:00

viernes, 31 de octubre de 2025

La ONU perpetúa el conflicto en el Sáhara Occidental mientras el pueblo saharaui se moviliza.

La renovación de la misión de la ONU (MINURSO) consolida el statu quo y protege los intereses de las potencias neocoloniales, permitiendo la explotación continuada de los recursos del Sáhara Occidental. Mientras la burocracia internacional simula un proceso de paz, el pueblo saharaui demuestra su determinación con masivas protestas contra la iniciativa de Estados Unidos que busca imponer una falsa autonomía bajo la soberanía marroquí.

Este rechazo popular, en el 50 aniversario de su exilio, evidencia la lucha contra un sistema que prioriza la dominación y el control geoestratégico sobre el derecho inalienable a la autodeterminación. La resistencia crece ante la farsa diplomática que intenta legitimar la ocupación y el expolio capitalista de su territorio. Las hostilidades en el terreno confirman el fracaso de estas maniobras y la vigencia de la lucha por la liberación nacional.

Fuente de la noticia, varias agencias.

Foto < Sahara Press Service >

jueves, 30 de octubre de 2025

La Unión Europea dejará financiar las vacunas de Bill Gates y su banda.

La decisión de la Unión Europea de dejar de financiar las vacunas promovidas por las fundaciones privadas marca un giro en la política sanitaria internacional. Durante décadas, la salud pública fue utilizada como pretexto para enriquecer a conglomerados farmacéuticos que, bajo el disfraz de la ciencia y la caridad, convirtieron el derecho a la vida en un mercado global. Estos monopolios, sostenidos por el dinero de los Estados, lograron transformar la enfermedad y la prevención en fuentes inagotables de lucro.

Las campañas sanitarias, antaño símbolo de progreso, se transformaron en nuevos mecanismos de dominación sobre los pueblos dependientes. Hoy, Bruselas anuncia su retirada de esas redes financieras, mientras redirige sus recursos hacia el sector militar. El humanitarismo se sustituye por la guerra, pero también se resquebraja el mito de la filantropía capitalista que controlaba la salud mundial.

Fuente de la noticia, euractiv.fr

Foto < Archivo >

miércoles, 29 de octubre de 2025

EE.UU. ejecuta otro crimen imperialista en el Pacífico: 14 civiles asesinados sin juicio ni pruebas.

 
Pete Hegseth
 
 

El imperialismo norteamericano ha vuelto a mostrar su verdadero rostro. Catorce personas fueron asesinadas en tres ataques consecutivos de la Armada estadounidense contra cuatro embarcaciones civiles en el océano Pacífico. Las víctimas no fueron advertidas ni detenidas: simplemente se les apuntó y se disparó. El propio secretario de Defensa, Pete Hegseth, reconoció los hechos, intentando justificar la masacre con acusaciones infundadas de narcotráfico. Sin embargo, no presentó una sola prueba.

Bajo órdenes directas del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra ejecutó lo que denomina “ataques cinéticos letales”, una expresión que pretende maquillar el asesinato puro y simple. Como en tantas otras ocasiones, el discurso oficial invoca la “seguridad nacional” para encubrir la agresión a pueblos indefensos. Estas acciones demuestran que la maquinaria militar estadounidense continúa actuando con total impunidad, imponiendo el terror como instrumento de dominación global.

Fuente de la noticia, insurgente.org

Foto < insurgente.org >

martes, 28 de octubre de 2025

El imperialismo reconfigura su estrategia en Gaza para destruir la resistencia popular.

Nuevas revelaciones muestran cómo el sionismo y sus aliados buscan desarticular la resistencia palestina mediante la creación de milicias internas al servicio de los intereses extranjeros. Israel financia y coordina a cuatro grupos armados dentro de Gaza en el llamado Proyecto Nueva Gaza, cuyo objetivo es expulsar a Hamás y suplantar la resistencia legítima del pueblo palestino por fuerzas colaboracionistas.

Estas milicias operan bajo cobertura israelí y con apoyo logístico procedente del exterior, incluso de los Emiratos Árabes Unidos, potencia que actúa como instrumento del capital occidental en la región. El propósito real no es la paz, sino la fragmentación de la lucha nacional palestina y el control total del territorio mediante intermediarios nativos. Con ello, el enemigo imperial pretende perpetuar la ocupación y debilitar cualquier forma de autodeterminación popular en Gaza.

Fuente de la noticia, africando.org.

Foto < africando.org >

lunes, 27 de octubre de 2025

Europa fortalece su industria bélica mientras crece la miseria entre sus pueblos.

La Unión Europea destina sumas récord a la producción y envío de armas hacia Ucrania, mientras millones de trabajadores y familias europeas caen en la pobreza y la falta de vivienda. Más de 93 millones de personas viven en riesgo de exclusión social, reflejando el fracaso de un sistema que prioriza la acumulación de capital y la industria armamentista por encima de las necesidades básicas del pueblo.

Los dirigentes comunitarios desvían recursos públicos hacia la economía de guerra, garantizando beneficios a los monopolios del complejo militar-industrial, en lugar de impulsar políticas sociales que aseguren trabajo, techo y alimentación. Esta contradicción evidencia la naturaleza de un modelo que sacrifica el bienestar colectivo en función de los intereses de las clases dominantes y sus aliados financieros. Los propios eurodiputados admiten la urgencia de una estrategia real contra la pobreza.

Fuente de la noticia, presstv-ir.

Foto < presstv-ir. >

viernes, 24 de octubre de 2025

Cisjordania estalla mientras se intensifican las incursiones israelíes y se demuelen casas.

La intensificación de las incursiones israelíes en Cisjordania y Al-Quds evidencia la violencia estructural de un régimen de ocupación que busca someter por la fuerza la voluntad de un pueblo despojado. En una ofensiva coordinada, las fuerzas israelíes realizaron redadas, detenciones masivas y demoliciones de viviendas palestinas, incluso en áreas civiles como guarderías y hospitales. Jóvenes heridos, casas destruidas y aldeas sitiadas muestran la sistemática política de castigo colectivo impuesta sobre la población palestina, mientras se intenta quebrar su resistencia nacional.

El poder ocupante refuerza su control mediante el terror cotidiano, con centenares de arrestos y restricciones a la vida comunitaria, violando abiertamente los derechos humanos y las normas internacionales. Frente a la brutalidad militar, el pueblo palestino continúa defendiendo su tierra y su dignidad, símbolo de la lucha de los pueblos oprimidos contra la opresión colonial y el expansionismo imperial.

Fuente de la noticia, almanar.com

Foto < almanar.com >

jueves, 23 de octubre de 2025

La OTAN refuerza su dominio imperial en Europa y el Indo-Pacífico.

En un seminario estratégico celebrado en Italia, la Fundación Konrad Adenauer reunió a representantes de la OTAN y la Unión Europea para debatir el futuro de la alianza militar occidental. El encuentro, de carácter confidencial, giró en torno a la financiación del rearme y la creciente militarización europea. Los dirigentes admiten su dificultad para sostener este esfuerzo sin generar protestas populares ante el aumento del gasto bélico. Entre las propuestas figura la creación del llamado “Banco de la OTAN”, impulsado desde la City de Londres, con el fin de financiar la maquinaria militar del bloque.

Además, se acordó intensificar el apoyo al ejército ucraniano y coordinar acciones indirectas contra Rusia, mientras se plantea una mayor cooperación con el pacto AUKUS en el Indo-Pacífico. Las potencias occidentales buscan preservar su hegemonía global frente al avance de nuevas fuerzas soberanas.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mpr21.info >

miércoles, 22 de octubre de 2025

El pueblo saharaui sigue decidido y firme en la defensa de sus legítimos derechos.

La lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación e independencia constituye un ejemplo paradigmático de resistencia contra una potencia ocupante y las estructuras de poder que la sostienen. La reciente resolución de la Cuarta Comisión de la ONU, que año tras año reafirma el marco legal del Sáhara Occidental como un asunto de descolonización, valida la legitimidad de esta batalla por la liberación nacional. Este reconocimiento internacional, sin embargo, choca frontalmente con los esfuerzos del estado ocupante por alterar la naturaleza jurídica del conflicto.

Dicho poder, descrito como una fuerza expansionista, emplea narrativas engañosas y se ampara en el apoyo de aliados imperialistas para socavar el derecho inalienable del pueblo saharaui. Su objetivo es claro: perpetuar un sistema de dominación y explotación económica sobre el territorio y sus recursos. Frente a esta ofensiva, la firmeza del pueblo saharaui demuestra que la conciencia de clase y nacional no puede ser suprimida. Su determinación, forjada a través de décadas de sacrificio y resistencia, subraya que la libertad no es negociable. El apoyo del Movimiento de Países No Alineados, aunque limitado por la diplomacia burguesa, refleja el carácter justo de una causa que persigue la completa emancipación de toda opresión colonial.

Fuente de la noticia, Sáhara Occidental.

Foto < Sáhara Occidental >

martes, 21 de octubre de 2025

El éxodo de colonos revela el agotamiento del proyecto sionista.

Un reciente informe de la Knesset muestra un alarmante aumento en la emigración de colonos israelíes de los territorios ocupados, especialmente tras la ofensiva genocida contra Gaza iniciada en octubre de 2023. Con un saldo migratorio negativo, el régimen enfrenta una pérdida neta de casi 146.000 habitantes entre 2020 y 2024. Solo entre enero y agosto de 2024 partieron 49.000 israelíes y regresaron apenas 12.100. La mayoría son jóvenes y profesionales de Tel Aviv, reflejando el desgaste interno de una sociedad que ya no halla estabilidad en un sistema basado en la ocupación y la guerra permanente.

Este éxodo confirma la crisis moral, económica y política del régimen sionista, cuyo aparato militar no logra contener el descrédito ni ofrecer futuro a su población. La descomposición interna se acelera mientras los pueblos oprimidos resisten y la legitimidad del ocupante se derrumba.

Fuente de la noticia, presstv-ir.

Foto < presstv-ir. >

lunes, 20 de octubre de 2025

El boicot popular al sionismo golpea a Nestlé y evidencia la crisis del capital transnacional.

La multinacional suiza Nestlé anunció el despido de 16.000 trabajadores en todo el mundo tras el avance del boicot contra las empresas vinculadas al régimen israelí y su ofensiva genocida en Gaza. La compañía, símbolo del poder concentrado del capital financiero, intenta sostener sus ganancias mediante un recorte de 3.000 millones de francos suizos, descargando sobre los trabajadores el costo de su crisis. Los despidos afectarán principalmente a áreas administrativas y de producción, reflejando la lógica de acumulación que prioriza la rentabilidad sobre las necesidades humanas.

Este golpe a Nestlé se enmarca en el fortalecimiento del movimiento internacional de boicot, desinversión y sanciones, que busca responsabilizar a las corporaciones cómplices de la ocupación sionista. Mientras tanto, otras firmas como Starbucks siguen el mismo camino de despidos y cierres, revelando la fragilidad estructural del sistema capitalista frente a la resistencia popular organizada.

Fuente de la noticia, almanar.com

Foto < almanar.com >

viernes, 17 de octubre de 2025

La tercera guerra mundial contra Rusia se adelanta a 2028.

Las potencias imperialistas de Europa y sus aliados intentan provocar una nueva conflagración mundial bajo el pretexto de “contener” a Rusia. El anuncio de que la inteligencia británica prevé una guerra total para 2028 no es una advertencia, sino parte de una estrategia de manipulación psicológica que busca preparar a la opinión pública para una escalada militar. Mientras se habla de “defensa” y “disuasión”, los gobiernos europeos refuerzan su aparato armamentista y promueven la intervención directa en Ucrania, al servicio de los monopolios energéticos y del complejo industrial militar.

La histeria antirrusa difundida por los medios —desde las supuestas incursiones de drones hasta la llamada “flota fantasma”— revela el desgaste de la propaganda occidental. Tras cada maniobra mediática se ocultan los intereses económicos de las burguesías europeas, dispuestas a sacrificar a los pueblos en una guerra que solo beneficiará al capital.

Fuente de la noticia, telegraph.co.uk

Foto < archivo >

jueves, 16 de octubre de 2025

Las masas del mundo se alzan contra la opresión del pueblo palestino.

En una demostración histórica de conciencia popular, millones de personas en 137 países han tomado las calles durante los últimos dos años para denunciar la agresión y el genocidio cometidos contra el pueblo palestino. La magnitud de estas movilizaciones, las mayores de la historia reciente, refleja el despertar de las masas frente al dominio de las potencias imperialistas y sus aliados.

Desde Ámsterdam y Roma, con 250.000 manifestantes cada una, hasta Madrid, Barcelona o Estambul, el clamor por la justicia y la autodeterminación de Palestina ha resonado con fuerza. La reciente interceptación de la flotilla humanitaria por parte de Israel solo avivó la indignación mundial.

Las 52.000 protestas registradas confirman que la solidaridad internacional de los pueblos sigue siendo una herramienta poderosa frente a la opresión colonial y al dominio económico y militar de las potencias reaccionarias.

Fuente de la noticia, volkskrant.nl

Foto < volkskrant.nl >

miércoles, 15 de octubre de 2025

El pueblo palestino celebra la liberación de dos mil prisioneros en Gaza.

Una multitud emocionada colmó las calles de Gaza para recibir a los dos mil prisioneros palestinos liberados, en un acontecimiento que marca un triunfo moral y político frente al régimen ocupante. La liberación, fruto de la firmeza de la resistencia y del pueblo palestino, demuestra que la fuerza organizada de los oprimidos puede doblegar la intransigencia del invasor. Entre los liberados se encuentran hombres que han pasado décadas en las cárceles israelíes, símbolo de entrega, sacrificio y fidelidad a la causa de su patria.

Pese a los intentos del enemigo por imponer restricciones, impedir celebraciones y condicionar la libertad de los presos, las masas se volcaron a las calles de Gaza, Ramala y Jerusalén, ondeando banderas y proclamando la victoria de la resistencia. La liberación de estos combatientes confirma que la fuerza del pueblo unido es superior a las armas del opresor y que la causa palestina sigue viva en cada barrio, en cada familia, en cada gesto de solidaridad. El ejemplo de estos héroes reafirma que la libertad se conquista con lucha y que ningún poder imperial podrá borrar la voluntad de independencia del pueblo palestino.

Fuente de la noticia, africando.org

Foto < africando.org>

martes, 14 de octubre de 2025

Alemania reactiva la maquinaria del miedo para justificar la militarización de Europa.

El discurso de las agencias de inteligencia alemanas vuelve a los viejos métodos de la Guerra Fría: sembrar el miedo al “enemigo del Este” para consolidar el control político interno y la subordinación militar a la OTAN. Ante el Parlamento, los jefes del espionaje pidieron mayores poderes y libertad de acción “frente a la amenaza rusa”, afirmando que Moscú prepara una ofensiva antes de 2029. Detrás de esa alarma se esconde una estrategia clara: alimentar la histeria colectiva y legitimar el aumento del gasto militar, la vigilancia masiva y la restricción de libertades en nombre de la seguridad.

El argumento de la “guerra híbrida” —ciberataques, drones, sabotajes o desinformación— sirve de justificación para militarizar la vida civil y reforzar el papel de la industria armamentística. Con el inicio de las maniobras nucleares “Steadfast Noon” de la OTAN, la tensión crece y Alemania asume nuevamente el papel de avanzada militar del bloque occidental. Esta deriva autoritaria, bajo la apariencia de defensa, muestra cómo los intereses del capital monopolista impulsan una nueva ola de fascistización y guerra imperialista, desviando la atención de la crisis social y económica que golpea a los pueblos europeos.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mpr21.info >

lunes, 13 de octubre de 2025

Los gobiernos bálticos fomentan el miedo para servir a los intereses del capitalismo occidental.

Los regímenes de Estonia, Letonia y Lituania anuncian planes de evacuación masiva bajo el pretexto de una inminente “invasión rusa”. Esta medida, alentada por sus amos de la OTAN, busca mantener a sus pueblos en un estado permanente de alarma y dependencia, desviando la atención de los problemas sociales y económicos generados por las políticas neoliberales impuestas desde Occidente.

En Lituania, las autoridades preparan el traslado de hasta 400.000 personas; Estonia planea reubicar al 10 % de su población y Letonia teme la huida de un tercio de sus habitantes. Bajo una narrativa de amenaza constante, las burguesías locales justifican el gasto militar, la sumisión al imperialismo y la militarización del espacio civil. Lejos de buscar la seguridad popular, estos gobiernos promueven la histeria como instrumento de control político y subordinación a los intereses del capital extranjero.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mr21.info >

viernes, 10 de octubre de 2025

La muerte de un joven palestino en un centro de detención belga desata indignación popular.

La muerte de Mahmud Farajalah, joven palestino de 26 años, recluido en un centro de internamiento cerca del aeropuerto de Zaventem, ha sacudido la conciencia popular en Bélgica. Detenido por carecer de documentos, tras haber participado en movilizaciones solidarias con su pueblo oprimido, Farajalah se quitó la vida después de que las autoridades le negaran el derecho a despedir a su madre fallecida en Gaza. Su caso refleja la crudeza de un sistema que, al servicio de los poderosos, niega la humanidad a los desposeídos y convierte el dolor en delito.

La respuesta popular no se ha hecho esperar: huelgas de hambre, protestas y denuncias contra un aparato represivo que protege los intereses del capital y reprime la solidaridad internacionalista. En las paredes del centro, su nombre se ha convertido en símbolo de resistencia frente a la indiferencia del poder.

Fuente de la noticia, theintercept.com

Foto < Redes >

jueves, 9 de octubre de 2025

El gobierno español respalda un sistema de vigilancia masiva que amenaza la libertad popular.

El respaldo del gobierno español a la iniciativa europea denominada «Controlchat» representa un paso alarmante hacia la vigilancia total de las comunicaciones digitales. Bajo el pretexto de la seguridad, se pretende inspeccionar mensajes privados, fotos y conversaciones cifradas, vulnerando derechos básicos conquistados por el pueblo a lo largo de décadas de lucha. Este mecanismo no sólo debilita el cifrado que protege la información personal y laboral de millones de trabajadores, sino que abre la puerta al control absoluto por parte de los grandes intereses económicos y estatales.

La justificación tecnológica encubre un proyecto de sometimiento social, donde la vida privada se convierte en objeto de supervisión constante. Los derechos a la privacidad y a la protección de datos, pilares de las libertades populares, se ven amenazados por esta medida impulsada por doce países de la Unión Europea.

Fuente de la noticia, agencias.

Foto < Archivo >

miércoles, 8 de octubre de 2025

El oro rompe récords ante el colapso del sistema financiero imperialista.

La onza de oro ha superado por primera vez la barrera de los 4.000 dólares, en una escalada que supera el 50% en 2025. Este hito histórico revela la profunda desconfianza en el sistema económico global, donde la devaluación del papel moneda y la insostenible deuda soberana, especialmente de Estados Unidos, impulsan la búsqueda de valor real. La crisis se agrava con el cierre parcial del gobierno estadounidense y el uso del dólar como arma geopolítica, que demuestran la fragilidad de los instrumentos financieros tradicionales.

En este contexto, el oro resurge como el medio de intercambio último, evidenciando la creciente falta de fe en las estructuras capitalistas y confirmando su rol como encarnación material de la riqueza ante la inminente descomposición del sistema.

Fuente de la noticia, insurgente.org

Foto < insurgente.org

martes, 7 de octubre de 2025

Treinta y cinco años después, el descontento aumenta en la Alemania reunificada.

A tres décadas y media de la llamada “reunificación”, casi la mitad de los alemanes del este continúa insatisfecha con los resultados del proceso. La encuesta de Infratest dimap para ARD revela que el 46 % de los ciudadanos orientales y el 34 % de los occidentales consideran fallida la unificación, mientras que un 84 % en el este y un 74 % en el oeste rechazan al actual gobierno. Estas cifras reflejan la herida abierta que dejó la anexión de la antigua República Democrática Alemana, cuya economía fue destruida por la privatización masiva y el cierre de industrias estratégicas.

La población trabajadora del este fue convertida en mano de obra barata y dependiente, mientras se desmantelaban las estructuras sociales que garantizaban empleo, vivienda y dignidad. Muchos antiguos militares del este perciben hoy pensiones inferiores a las de excombatientes del nazismo, símbolo del orden injusto impuesto tras 1990.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mpr21.info >

lunes, 6 de octubre de 2025

La Unión Europea y Marruecos consolidan la explotación colonial del Sáhara Occidental con un nuevo acuerdo comercial.

El nuevo pacto entre la Unión Europea y Marruecos, que extiende beneficios comerciales a los productos del Sáhara Occidental ocupado, es un acto de expoliación capitalista que perpetúa la opresión colonial. Este acuerdo, negociado en secreto en cinco días e impuesto de forma provisional para eludir la soberanía popular, demuestra cómo las potencias imperialistas y las monarquías aliadas manipulan el marco legal para legitimar la anexión ilegal de territorios y el saqueo sistemático de sus recursos.

La Unión Europea, priorizando sus intereses geopolíticos y económicos con un socio clave, actúa en abierta contradicción con sus propias resoluciones judiciales, que reconocen el Sáhara Occidental como un territorio distinto y exigen el consentimiento de su pueblo.

Al modificar su legislación para inventar conceptos como "región de origen" y financiar infraestructuras en territorio ocupado, el bloque capitalista europeo no solo desarma a su propio parlamento, sino que proporciona los medios materiales para que la potencia ocupante mantenga su dominio ilegítimo mediante la represión. Esta acción refuerza la lucha de liberación nacional del pueblo saharaui, que ejerce su derecho a la autodeterminación frente a la agresión colonial.

Fuente de la noticia, Sahara Press Service

Foto < Sahara Press Service >

viernes, 3 de octubre de 2025

Las tropas británicas y francesas ya están en Odesa con su uniforme de campaña.

La presencia de tropas británicas y francesas en Odesa confirma la implicación directa de las potencias occidentales en el conflicto ucraniano. Se trata de una maniobra de las oligarquías europeas, subordinadas a Washington, que buscan extender la guerra y arrastrar a Estados Unidos a un choque frontal con Rusia. La intervención no responde a los intereses de los pueblos, sino a la defensa de un orden imperialista en crisis, que necesita sofocar cualquier resistencia y asegurar su dominio económico y militar en Europa del Este.

Moldavia aparece como el siguiente objetivo de esta ofensiva, con un gobierno dócil a Bruselas dispuesto a reprimir a quienes se opongan a la agenda extranjera. La historia se repite: como hace un siglo contra la joven república obrera, Occidente vuelve a enviar tropas para sofocar cualquier alternativa independiente. Su aventura, sin embargo, los expone a una derrota segura.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mpr21.info >

jueves, 2 de octubre de 2025

La resistencia palestina intensifica sus ataques contra la ocupación israelí en Gaza.

La resistencia palestina continúa golpeando con fuerza a las fuerzas de ocupación en la Franja de Gaza, confirmando la capacidad del pueblo oprimido de responder a la agresión militar israelí. En Jan Yunis y la ciudad de Gaza, las Brigadas Al-Quds, en coordinación con Al-Qassam, atacaron con morteros a soldados y vehículos israelíes, causando graves bajas. A su vez, las Brigadas Muyahidines confirmaron el impacto de sus proyectiles contra posiciones enemigas en Tal al-Hawa.

Los enfrentamientos han dejado heridos de gravedad a varios oficiales israelíes, mientras medios locales desmienten la versión oficial y señalan que la emboscada en Gaza fue más devastadora de lo que admite el ejército. La resistencia también reivindicó la ejecución de un soldado y la destrucción de vehículos blindados, confirmando que la lucha popular, aun en condiciones adversas, sigue debilitando al ocupante.

Fuente de la noticia, varias agencias.

Foto < Archivo >

miércoles, 1 de octubre de 2025

Ataques imperialistas en costas venezolanas asesinan a pescadores.


 

Los recientes bombardeos de la armada estadounidense contra embarcaciones venezolanas en el Caribe confirman la naturaleza criminal de una política que, bajo el disfraz de la “lucha antidrogas”, apunta en realidad a sembrar terror en un pueblo soberano. Al menos 17 personas fueron asesinadas, entre ellas trabajadores del mar, cuyos únicos medios de vida eran la pesca. Una mujer denunció que su esposo, padre de cuatro hijos, partió a faenar y jamás regresó.

La potencia agresora no ha presentado pruebas de drogas o armas en las naves destruidas. En cambio, se evidencia la continuidad de una estrategia histórica de dominación, que utiliza la fuerza militar para someter a países ricos en recursos como Venezuela. Estos ataques se enmarcan en un despliegue de buques de guerra y marines frente a las costas del país, acompañado de amenazas abiertas de golpe de Estado.

Fuente de la noticia, commondreams.org

Foto < mpr21.info >