En
Nueva York, aparecieron carteles de 'Se busca' en calles transitadas
de Manhattan con los rostros de ejecutivos sanitarios, acompañados
de sus nombres y salarios. Los carteles, difundidos ampliamente en
redes sociales, incluyen mensajes como "UnitedHealthcare mató a
gente común en aras de las ganancias" y están relacionados con
el reciente asesinato de Brian Thompson, consejero delegado de
UnitedHealthcare. Su foto en los carteles aparece marcada con una
equis roja, junto a frases que critican el sistema de atención
médica y sugieren futuras acciones contra ejecutivos.
El
asesinato de Thompson, ocurrido el 4 de diciembre, ha polarizado a la
sociedad estadounidense, donde algunos justifican el crimen señalando
las consecuencias de las políticas corporativas de las aseguradoras.
La Policía de Nueva York emitió un boletín advirtiendo a los
ejecutivos sobre posibles ataques y alertando sobre la posibilidad de
que Luigi Mangione, presunto autor del asesinato, inspire nuevos
actos de violencia.
Empresas
del sector han reforzado la seguridad, retirado información de
directivos de sus sitios web y, en algunos casos, cerrado oficinas
temporalmente. Mientras tanto, las autoridades investigan posibles
vínculos entre los carteles, el crimen y una creciente
radicalización en redes sociales.
Fuente
de la noticia: varias agencias.
Foto
< agencias >