EMISION EN DIRECTO

00:00:00

viernes, 29 de agosto de 2025

Francia prepara sus hospitales para la guerra imperialista en 2026.

El gobierno francés ha enviado instrucciones a sus agencias sanitarias regionales para preparar los hospitales ante un eventual conflicto militar a gran escala en Europa. Según reveló Le Canard Enchaîné, el Ministerio de Salud plantea la creación de centros médicos cerca de puertos y aeropuertos, con el objetivo de acoger y redistribuir a decenas de miles de soldados heridos, tanto franceses como extranjeros.

El documento, fechado en julio de 2025, prevé formaciones especiales para el personal sanitario, que debería adaptarse a un escenario de guerra caracterizado por la escasez de recursos y el incremento masivo de heridos. También se contempla su integración al Servicio de Salud del Ejército.

Esta preparación no responde a las necesidades del pueblo trabajador, sino a los intereses de una oligarquía que ya piensa en convertir al país en retaguardia de los ejércitos al servicio de los monopolios y de la OTAN.

Fuente de la noticia, insurgente.org

Foto < insurgente.org >

jueves, 28 de agosto de 2025

Protesta Popular Interrumpe Equipo Ciclista Israelí en La Vuelta Ciclista a España en Solidaridad con la Lucha del Pueblo Palestino.

Un grupo de manifestantes interrumpió este miercoles la contrarreloj por equipos de La Vuelta Ciclista a España en Figueres (Girona) para denunciar el genocidio israelí en Gaza y exigir el boicot a Israel. Portando una bandera palestina y una pancarta que declaraba "La neutralidad es complicidad", intentaron bloquear el paso del equipo Israel Premier Tech, simbolizando la resistencia contra la opresión imperialista.

La seguridad disolvió rápidamente la protesta, identificando a varios manifestantes y deteniendo a uno, mientras la retransmisión pública evitaba mostrar las pitadas contra el equipo israelí, evidenciando la complicidad mediática con las estructuras de dominación .

Esta acción refleja la lucha de clases internacional y la solidaridad con los pueblos oprimidos, destacando cómo el deporte es utilizado para lavar la imagen de regímenes criminales. La respuesta represiva del Estado protege los intereses capitalistas y silencia la disidencia, reforzando la alianza entre el poder burgués y el imperialismo .

Fuente de la noticia, agencias.

Foto < agencias >

miércoles, 27 de agosto de 2025

Israel asesina con una mano y reserva la otra para las negociaciones.

La política sionista muestra de nuevo su doble rostro: mientras perpetra la matanza contra el pueblo palestino y avanza en la ocupación de territorios en Siria, busca al mismo tiempo mesas de negociación para encubrir su debilidad estratégica. Si realmente gozara de la supuesta superioridad militar que proclama, no precisaría sentarse con Hamas ni trasladar conversaciones a capitales europeas o Emiratos Árabes Unidos.

El recurso a la diplomacia revela la incapacidad de Israel para alcanzar una victoria definitiva, pese al respaldo imperialista que recibe. La resistencia palestina y siria, con todos los sacrificios que implica, ha demostrado que el invasor no puede someter a pueblos que luchan por su liberación nacional. Así, la mano que asesina necesita de la otra para mendigar treguas y pactos, una contradicción que desnuda la fragilidad del ocupante en medio de la guerra de desgaste popular.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mpr21.info >

martes, 26 de agosto de 2025

ALEMANIA. El gobierno comunica que no puede financiar más el «estado de bienestar» y que prepara recortes.

 
Friedrih Merz

La burguesía alemana, a través de sus títeres políticos del SPD y el "centro", anuncia el desmantelamiento planificado de las conquistas sociales. Este ataque directo a la salud, las pensiones y el subsidio de desempleo revela la verdadera naturaleza del Estado: un instrumento de la clase dominante para transferir la riqueza del proletariado hacia el capital.

«El estado de bienestar que tenemos hoy ya no se puede financiar con lo que producimos en la economía», afirmó el canciller alemán Friedrih Merz en la ciudad de Osnabrück.

La retórica de "colaboración" y "reforma necesaria" es el disfraz para imponer una austeridad que garantice los beneficios del gran capital financiero, demostrando que bajo este sistema, la clase trabajadora siempre paga las crisis.

Fuente de la noticia, Agencias

Foto < Archivo >

lunes, 25 de agosto de 2025

Colombia, exportador mundial de mercenarios: un negocio de sangre al servicio del imperialismo.

La exportación de mercenarios colombianos se ha convertido en una industria internacional al servicio de las guerras promovidas por las potencias capitalistas. Formados durante décadas por Estados Unidos para combatir a las guerrillas revolucionarias, decenas de miles de militares colombianos retirados se ofrecen hoy al mejor postor para intervenir en conflictos en Yemen, Sudán, Ucrania, Libia o Somalia. El factor económico es determinante: se les paga varias veces más que en su país, aunque muchas veces ni siquiera reciben lo prometido, como ocurre en Ucrania.

La experiencia adquirida en la represión interna se ha transformado en una mercancía, explotada por agencias privadas de seguridad y utilizada para sostener regímenes reaccionarios o intereses de corporaciones extranjeras. El asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse es un ejemplo extremo de esta degradación. Pese a las promesas del gobierno de Bogotá de frenar este fenómeno, el mercenariado sigue creciendo como un negocio global.

Fuente de la noticia, elpais.com

Foto < Archivo >

viernes, 22 de agosto de 2025

Vuelta ciclista a España, el deporte como herramienta de Legitimación del Poder Dominante.

La organización de la Vuelta Ciclista a España cede ante las presiones de estructuras de poder, priorizando los intereses deportivos-comerciales sobre la solidaridad humana. Al negarse a excluir al equipo israelí, alega un falso neutralismo y apego a normativas técnicas, encubriendo así su complicidad tácita con un régimen de ocupación. Esta decisión instrumentaliza el deporte para blanquear una realidad de opresión, ignorando las legítimas demandas populares de boicot.

En cuanto al intento de boicot promovido desde diversos ámbitos, Javier Guillén director de la misma, explica sus argumentos para justificar la presencia de dicha formación en la salida de Turín.

 «No somos ajenos a la cuestión de Gaza, y nos han llegado reivindicaciones para expulsar al Israel de la Vuelta, pero el equipo se ha ganado su participación por los puntos logrados.

Una vez mas, la retórica de la "paz" y las "normas" sirve para proteger los intereses establecidos y desmovilizar la protesta, demostrando cómo las instituciones deportivas refuerzan el statu quo.

Fuente de la noticia, Agencias

Foto < Archivo >

jueves, 21 de agosto de 2025

Las Brigadas Qassam de Hamás golpean una base israelí en Khan Yunis.

En el marco de la lucha de un pueblo oprimido contra la ocupación colonial, Las Brigadas Qassam de Hamás de las fuerzas de resistencia palestina protagonizaron este miércoles, un ataque contundente contra una posición militar israelí en el sur de la Franja de Gaza. La acción se realizó mientras el ejército ocupante anunciaba su inminente ofensiva sobre la ciudad de Gaza, confirmando así el carácter planificado de la agresión sionista.

Un destacamento de combatientes irrumpió en una base recién establecida en Khan Yunis, destruyendo blindados Merkava con explosivos y cohetes, y atacando a soldados que se refugiaban en casas aledañas. La operación incluyó fuego de mortero para frenar refuerzos y una acción de sacrificio que infligió nuevas bajas al enemigo. Durante varias horas, los helicópteros israelíes evacuaron heridos y muertos, evidenciando el impacto de la ofensiva.

Este episodio reafirma que, frente a la opresión, los pueblos no se doblegan y ejercen su derecho a la resistencia armada.

Fuente de la noticia, insurgente.org

Foto < insurgente.org >

miércoles, 20 de agosto de 2025

En Alemania, la maquinaria bélica imperialista, moviliza a la juventud obrera.

Alemania impulsa un proyecto de ley que reinstauraría el servicio militar obligatorio encubierto, respondiendo a los intereses expansionistas de la OTAN y la creciente militarización ante conflictos imperialistas. La coalición gubernamental, dividida entre CDU y SPD, debate mecanismos para reforzar el ejército con mano de obra juvenil, priorizando los intereses del capital sobre la clase trabajadora.

 El modelo híbrido propuesto obliga a hombres jóvenes a registrarse, mientras externaliza la carga en los sectores más vulnerables. Esto refleja la crisis estructural del sistema, que recurre a la coerción para sostener sus guerras de dominación, profundizando la explotación y el militarismo.

La iniciativa surge tras compromisos de aumentar el gasto militar al 5 % del PIB  y ante la exigencia de la OTAN de sumar 60,000 soldados

Fuente de la noticia: almayadeen.net

Foto < almayadeen.net

martes, 19 de agosto de 2025

China defiende su soberanía económica frente a injerencias imperialistas.

Mao Ning
 

China ha respondido con firmeza a las sanciones arbitrarias impuestas por la Unión Europea contra instituciones financieras chinas, medidas que buscan extender el cerco económico contra Rusia. En defensa de sus intereses nacionales y el derecho al desarrollo soberano, China ha aplicado contramedidas contra dos bancos lituanos, prohibiéndoles operar en su territorio.

El Ministerio de Comercio chino exhortó a la UE a rectificar su actitud hostil, que daña la cooperación mutuamente beneficiosa. Estas sanciones europeas, parte de una estrategia de presión geopolítica, revelan la hipocresía de las potencias occidentales, que instrumentalizan el sistema financiero para imponer su dominio.

La tensión comercial refleja la resistencia de China frente a las coerciones del bloque capitalista, reafirmando su determinación de proteger su modelo económico y sus alianzas estratégicas.

Fuente de la noticia, varias agencias

Foto < archivo >


lunes, 18 de agosto de 2025

Rusia destruye infraestructura militar alemana en Ucrania.

El reciente ataque del ejército ruso contra fábricas de misiles en Ucrania revela el verdadero carácter de la guerra: no es un conflicto entre iguales, sino una confrontación en la que potencias extranjeras utilizan a Kiev como peón contra Moscú.

 Las instalaciones destruidas producían los misiles Sapsan, financiados por Alemania y diseñados con la ayuda de especialistas occidentales, con el fin de extender el radio de agresión hacia el interior de Rusia y Bielorrusia. 

Al neutralizar esta red de producción militar, Rusia no solo defiende su territorio y su población, sino que también desbarata los intentos de la industria bélica alemana de consolidar un enclave armado en suelo ucraniano. 

Una vez más queda en evidencia que la supuesta “independencia” de Kiev es una fachada al servicio de intereses imperialistas que buscan prolongar la guerra y enriquecer a fabricantes de armas.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mpr21.info >

viernes, 15 de agosto de 2025

Resistencia libanesa desafía imposición imperialista y se prepara para la defensa nacional.

La burguesía libanesa, encarnada en Aoun y Salam, ha capitulado ante el imperialismo, aceptando el desarme de Hezbolah como condición para servir a los intereses de EEUU e Israel. Este plan, disfrazado de "paz", busca liquidar la resistencia popular y someter al Líbano a la dominación sionista. Sin embargo, las masas y sus fuerzas revolucionarias rechazan esta traición, conscientes de que el desarme significaría la pérdida de soberanía, como ocurrió en Irak y Libia.

Hezbolah, fortalecido y en alerta máxima, denuncia la farsa del alto el fuego impuesto tras brutales bombardeos. Su liderazgo advierte que ceder sería un suicidio nacional. La resistencia, lejos de rendirse, se alista para confrontar al enemigo y sus colaboradores locales, reafirmando la lucha antiimperialista. La paz solo llegará cuando se derroten los planes de opresión colonial.

Fuente de la noticia: mpr21.info

Foto < mpr21.info >

jueves, 14 de agosto de 2025

Avance estratégico en El Donbas expresa la crisis del poder oligárquico en Ucrania.

El ejército ucraniano, sostenido por intereses imperialistas, colapsa en El Donbas ante el avance de las fuerzas rusas, que han penetrado 20 km al norte de Pokrovsk, amenazando las últimas posiciones ucranianas en la región. Este retroceso, en vísperas de la cumbre entre Trump y Putin, refleja la debilidad estructural de un régimen ucraniano subordinado a potencias extranjeras y desgastado por la guerra.

La caída de rutas logísticas clave, como la carretera Krasnoarmeysk-Dobropolye, agrava la desorganización militar y el pánico en Kiev, evidenciando el fracaso de una estrategia belicista impuesta por la oligarquía. La prensa burguesa admite el carácter "impactante" del avance, mientras las masas ucranianas sufren las consecuencias de un conflicto que solo beneficia a las élites.

Fuente de la noticia, strana.news

Foto < archivo >

miércoles, 13 de agosto de 2025

La burguesía manipula el clima para ocultar su crisis estructural.

Los discursos alarmistas sobre el aumento de fenómenos climáticos extremos buscan distraer de las verdaderas causas de la devastación ambiental: la explotación capitalista y la anarquía productiva. Aunque se afirma que los tifones en el Pacífico son más frecuentes y destructivos, los datos objetivos de la Agencia Meteorológica de Japón revelan lo contrario. Desde 1951, el número promedio de tifones ha disminido, desmintiendo la narrativa catastrofista.

La verdadera crisis no está en la naturaleza, sino en un sistema que prioriza el lucro sobre las necesidades humanas y ecológicas. Mientras el capitalismo siga depredando los recursos, cualquier discurso sobre el clima será mera propaganda para justificar mayores controles imperialistas.

Fuente de la noticia, data.jma.go.jp

Foto < archivo >

martes, 12 de agosto de 2025

Alemania: la recesión más larga desde la posguerra y el espejismo del rearme.

La economía alemana atraviesa su crisis más prolongada desde 1945, con una caída del PIB del 0,9% en 2023 y del 0,5% en 2022, situándose en niveles de 2019. El estancamiento, originado tras la pandemia, se agrava por el agotamiento del modelo exportador y la subordinación económica a intereses ajenos a los del pueblo trabajador. Sin embargo, el aparato mediático minimiza la magnitud de la crisis, escudándose en tecnicismos sobre “recesión técnica”. 

Mientras se recorta el gasto social, el Estado levanta el freno de deuda para financiar un rearme masivo y planes de infraestructura por 500.000 millones de euros, endeudando aún más al país. Este camino, orientado a servir al capital monopolista y a la maquinaria militar, no responde a las necesidades reales de la población ni resolverá la parálisis productiva que golpea a la clase obrera.

Fuente de la noticia, agencias

Foto < archivo >

lunes, 11 de agosto de 2025

Masivas protestas en todo el mundo exigen fin del genocidio sionista y solidaridad con Palestina.

El sábado día 9, las calles de numerosas ciudades del mundo se llenaron de manifestantes que denunciaron la brutal agresión colonial contra Gaza, donde el régimen de ocupación ha masacrado a miles de civiles, impuesto hambruna y destruido infraestructuras. Las movilizaciones en París, Londres, Berlín, Estocolmo, Madrid y otras capitales reflejaron la creciente conciencia de clase internacional contra el imperialismo y su aliado sionista.

 Los pueblos exigen el cese inmediato de la guerra de exterminio, el fin del bloqueo genocida y la entrega de ayuda humanitaria, mientras condenan la complicidad de las potencias capitalistas.

Con más de 61.300 mártires y 152.850 heridos desde octubre, la resistencia palestina sigue en pie, exponiendo la naturaleza criminal del proyecto colonial. Las cifras reales, ocultadas por la propaganda imperial, podrían superar los 200.000, evidenciando un crimen de lesa humanidad.

Fuente de la noticia, presstv-ir

Foto < presstv-ir >

viernes, 8 de agosto de 2025

El pueblo libanés se levanta contra las imposiciones imperialistas.

Miles de personas se movilizaron en Beirut para expresar su respaldo firme a Hezbolá y rechazar cualquier intento de desarme. Esta multitudinaria manifestación no es un hecho aislado, sino una expresión legítima de un pueblo que defiende su soberanía frente a las presiones extranjeras que buscan debilitar la resistencia popular. 

El apoyo a Hezbolá refleja la conciencia de clase de sectores amplios de la sociedad libanesa, que identifican en esta organización una fuerza que ha combatido la ocupación y el dominio extranjero, especialmente el sionismo y sus aliados.

En este contexto, el exministro de Trabajo del Líbano y miembro de Hezbolá, Mustafa Bayram, denunció: «Nos enfrentamos a una desvergüenza escandalosa. El gobierno, que no puede garantizar mi protección, anuncia su intención de quitarme los medios de defensa. Acuso a este gobierno de participar en la creación de condiciones para nuestra destrucción.»

Fuente de la noticia, insurgente.org

Foto < almanar.com >

jueves, 7 de agosto de 2025

Taiwán y la inevitable reunificación: el fin de la fantasía separatista.

La reintegración de Taiwán a la patria es un proceso histórico imparable, mientras think tanks imperialistas como el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales fantasean con escenarios belicistas para justificar su agenda intervencionista. Sus simulaciones, disfrazadas de análisis estratégico, no son más que ejercicios propagandísticos que ignoran la realidad: Taiwán es y será siempre parte indivisible de China.

El bloqueo energético, planteado como hipótesis, evidencia la fragilidad de una economía dependiente del exterior, consecuencia de décadas de políticas erráticas bajo influencia extranjera. Sin embargo, Pekín no necesita recurrir a medidas extremas; la presión diplomática y el desarrollo económico continental ya demuestran el camino irreversible hacia la reunificación.

EE.UU., principal obstáculo, no podría sostener un conflicto abierto sin sufrir graves pérdidas, como reconocen hasta sus propios analistas. La resistencia a la reunificación solo prolonga una situación insostenible, mientras el pueblo taiwanés comprende cada vez más que su futuro está unido al continente.

Fuente de la noticia: mpr21.info

Foto < mpr21.info >

miércoles, 6 de agosto de 2025

Multitudinaria protesta en Berlín contra la guerra y el sometimiento a la OTAN.

Miles de personas marcharon el sábado en Berlín, para denunciar la subordinación del gobierno alemán a la política bélica de las potencias occidentales. Bajo el lema “Paz y Libertad”, la movilización rechazó los envíos de armas a Ucrania, la militarización del país y la sangría económica que provoca la obediencia a la OTAN y a la Unión Europea. 

Los Manifestantes advirtieron que estas medidas arrastran a Alemania hacia un conflicto que solo beneficia a las élites financieras y al complejo militar, mientras se recortan fondos destinados a la educación, la salud y los servicios públicos. Diversas voces insistieron en que es urgente romper con las estructuras que promueven la guerra y recuperar la soberanía popular. 

La protesta expresó así el descontento creciente frente a una política que sacrifica el bienestar social en nombre de los intereses de las grandes potencias y sus corporaciones armamentísticas.

Fuente de la noticia, insurgente.org

Foto < insurgente.org >

martes, 5 de agosto de 2025

La captura de dos coroneles británicos desenmascara la guerra imperialista en Ucrania.

La reciente captura de dos coroneles británicos en territorio ucraniano por parte del ejército ruso confirma, una vez más, la intervención directa y encubierta de las potencias imperialistas en el conflicto. Esta operación desvela la implicación de altos mandos militares extranjeros en la planificación de acciones contra Rusia, al servicio de los intereses geoestratégicos de la OTAN. El discurso oficial británico, inicialmente negacionista y luego contradictorio, refleja el cinismo con el que las potencias encubren sus agresiones.

 El descubrimiento de pasaportes diplomáticos y documentos clasificados en posesión de los oficiales evidencia que no se trata de meros “turistas”, sino de agentes activos en una guerra de dominación. La negativa de Rusia a reconocer su estatus de prisioneros de guerra está amparada en el derecho internacional y revela el carácter subversivo de esta intervención. Este hecho refuerza el carácter proxy de la guerra en Ucrania.

Fuente de la noticia, mpr21.info.

Foto < mpr21.info >

lunes, 4 de agosto de 2025

Los checos están cansados de los refugiados ucranianos.

El malestar popular en la República Checa hacia la llegada masiva de refugiados ucranianos continúa aumentando. Un 58 % de la población considera que se ha excedido el límite de acogida desde el inicio del conflicto en 2022, reflejando un sentir arraigado en la clase trabajadora ante el deterioro de sus condiciones de vida. Aunque aún una mayoría relativa (52 %) apoya su permanencia, la tolerancia se muestra debilitada por la creciente carga económica que supone esta presencia. Un 60 % cree que los refugiados cuestan más al Estado de lo que aportan. 

Con 34,3 refugiados por cada mil habitantes, Chequia encabeza la estadística en la Unión Europea, mientras el sistema social acusa el peso de las políticas impuestas desde los centros de poder supranacionales.

 Al comienzo de la guerra España acogió a 220.000 ucranianos, que es una parte de la emigración de la nadie dice nunca nada. Con el silencio da la impresión de que a los rubios nadie los considera emigrantes.

Esta situación evidencia cómo las contradicciones del sistema y la subordinación a intereses extranjeros desatan tensiones entre los pueblos.

Fuente de la noticia, stem.cz

Foto < archivo >

viernes, 1 de agosto de 2025

"Ayuda aérea" sionista: farsa genocida y resistencia popular en Gaza.

Sayyed Al-Huzí
 

El líder de la resistencia yemení denunció la falsa "ayuda aérea" como una trampa mortal del régimen sionista, diseñada para perpetuar el exterminio del pueblo palestino mientras simula gestos humanitarios. Durante 662 días, los combatientes de Gaza han resistido heroicamente, convirtiéndose en el muro de contención que impide la expansión colonial israelí hacia Egipto, Jordania, Siria e Irak.

La retirada de EE.UU. e Israel de las negociaciones expuso su verdadero objetivo: el desarme de Hamas y la rendición incondicional, mientras continúa el crimen de hambruna planificada. Mientras, la resistencia yemení avanza en su cuarta fase de operaciones, atacando buques vinculados al sionismo y golpeando blancos estratégicos como el aeropuerto de Lod. El cierre del puerto de Umm Al-Rashrash confirma la eficacia de esta lucha antiimperialista.

La verdadera solución exige romper el bloqueo genocida, no migajas aéreas que encubren masacres.

Fuente de la noticia, almanar.com

Foto < almanar.com >