EMISION EN DIRECTO

00:00:00

miércoles, 2 de abril de 2025

Acumulación capitalista y desigualdad se profundizan bajo presidencia de Trump: su fortuna se duplica en un año.

El presidente estadounidense Donald Trump incrementó su riqueza de 2.300 a 5.100 millones de dólares en un año, según Forbes. Este enriquecimiento acelerado refleja la concentración de capital en manos de la élite gobernante, mientras la clase trabajadora sufre salarios estancados y crisis económicas. 

Su fortuna, basada en propiedades, negocios de lujo y especulación con criptomonedas, demuestra cómo el poder político y el capital se entrelazan para beneficiar a los más ricos. La lista de Forbes expone la brutal desigualdad del sistema: 3.000 multimillonarios acumulan 16,1 billones de dólares, mientras tres individuos superan los 200.000 millones. 

Estos datos confirman que el Estado burgués sirve a los intereses de una minoría explotadora.

Fuente de la noticia, terminal.tass.ru

Foto < Archivo >

martes, 1 de abril de 2025

La tecnología espacial europea marcha con 60 años de retraso respecto a Rusia.

El reciente accidente del cohete Spectrum, desarrollado por la empresa alemana Isar Aerospace, muestra la precariedad tecnológica de Europa en el ámbito espacial. Su incapacidad para lanzar un cohete orbital contrasta con la experiencia acumulada por Rusia, cuyo programa espacial ha demostrado una fiabilidad incomparable desde la época soviética. 

 Durante décadas, Europa dependió de la tecnología rusa, especialmente del cohete Soyuz, para poner en órbita sus satélites. Sin embargo, la ruptura con Roscosmos tras el conflicto en Ucrania ha obligado a la Agencia Espacial Europea a buscar alternativas propias y recurrir a SpaceX.

 Hasta ahora, los intentos europeos han sido fallidos: el Vega-C sufrió problemas técnicos y el Ariane 6 se retrasó considerablemente. Mientras Rusia ha lanzado con éxito más de 3.000 satélites con el Soyuz, Europa sigue sin desarrollar una alternativa fiable, quedando rezagada en la carrera espacial.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mpr21.info >

lunes, 31 de marzo de 2025

Enjuician a un catedrático por la publicación de un libro sobre el «consejo de guerra» contra Miguel Hernández.

El juicio contra el catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá por mencionar en su libro el papel de Antonio Luis Baena Tocón en la condena del poeta Miguel Hernández evidencia la persistencia de la censura y las trabas legales para investigar la represión franquista. La demanda, impulsada por el hijo del alférez, no solo atenta contra la libertad de cátedra, sino que es parte de una ofensiva más amplia contra la divulgación histórica.

  El fallo judicial que obliga a Ríos Carratalá a pagar 10.000 euros y rectificar sus publicaciones representa un intento de blanquear la dictadura, protegiendo la memoria de quienes colaboraron con el régimen.

 La condena a Miguel Hernández fue un crimen político, y reprimir su estudio es una estrategia burguesa para perpetuar la impunidad del franquismo. Esta persecución legal refuerza la necesidad de luchar por una verdadera justicia histórica.

Fuente de la noticia: presos.org.es

Foto < archivo >

viernes, 28 de marzo de 2025

Irán fortalece su defensa antiimperialista en el Golfo Pérsico.

El pueblo iraní, bajo la dirección de sus fuerzas revolucionarias, ha desplegado avanzados sistemas de misiles en islas estratégicas del Estrecho de Ormuz, como respuesta a las amenazas del imperialismo estadounidense. Estas medidas defensivas, incluyendo maniobras militares, garantizan la soberanía nacional frente a las agresiones externas y protegen los intereses de las masas oprimidas.

 Desde 1971, Irán mantiene el control de estas islas, resistiendo las pretensiones expansionistas de potencias regionales aliadas al capital extranjero. El comandante naval Alireza Tangsiri reafirmó la determinación de defender el territorio, advirtiendo que cualquier ataque enemigo será respondido con fuerza. El líder espiritual iraní denunció las amenazas imperialistas, subrayando que la resistencia popular es invencible.

 Con capacidad para neutralizar blancos a 600 km, Irán demuestra su firmeza ante la opresión global.

Fuente de la noticia: geo.tv

Foto < mpr21.info >

jueves, 27 de marzo de 2025

La burguesía europea impulsa el militarismo para proteger sus intereses imperialistas.

La élite capitalista de la Unión Europea, bajo el pretexto de una supuesta "seguridad", busca justificar el aumento del gasto militar y el rearme, mientras exige a la población acumular reservas ante posibles crisis. Este llamado refleja la decadencia del sistema, que prioriza la guerra y la represión sobre las necesidades del pueblo.

 La Comisión Europea, liderada por sus representantes oligárquicos, planea invertir 800.000 millones de euros en la industria militar, enriqueciendo a las grandes corporaciones y profundizando la explotación de la clase trabajadora. Lejos de garantizar la paz, estas medidas buscan consolidar el dominio imperialista y preparar nuevas agresiones contra los pueblos.

 La falta de resistencia masiva demuestra el control ideológico de la burguesía, que oculta su verdadero objetivo: mantener el poder a costa del sufrimiento popular.

Fuente de la noticia, varias agencias.

Foto < archivo >