martes, 1 de abril de 2025

La tecnología espacial europea marcha con 60 años de retraso respecto a Rusia.

El reciente accidente del cohete Spectrum, desarrollado por la empresa alemana Isar Aerospace, muestra la precariedad tecnológica de Europa en el ámbito espacial. Su incapacidad para lanzar un cohete orbital contrasta con la experiencia acumulada por Rusia, cuyo programa espacial ha demostrado una fiabilidad incomparable desde la época soviética. 

 Durante décadas, Europa dependió de la tecnología rusa, especialmente del cohete Soyuz, para poner en órbita sus satélites. Sin embargo, la ruptura con Roscosmos tras el conflicto en Ucrania ha obligado a la Agencia Espacial Europea a buscar alternativas propias y recurrir a SpaceX.

 Hasta ahora, los intentos europeos han sido fallidos: el Vega-C sufrió problemas técnicos y el Ariane 6 se retrasó considerablemente. Mientras Rusia ha lanzado con éxito más de 3.000 satélites con el Soyuz, Europa sigue sin desarrollar una alternativa fiable, quedando rezagada en la carrera espacial.

Fuente de la noticia, mpr21.info

Foto < mpr21.info >

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.